Hoy invitamos a nuestro blog a Moniata Alorno, psicóloga, ilustradora y autora, que nos presenta su primera obra autopublicada: “My Mumster: Mamimonstruo”:
CONTEXTUALIZACIÓN
La expresión artística ayuda en muchos casos en la canalización de las emociones del trauma. Narrar las vivencias en primera persona desde la viñeta del cómic está siendo, cada vez más, una buena manera de procesar con bastante introspección las vivencias. traumáticas. En mi caso quise añadir otra herramienta, el humor, para crear distancia y generar nuevas aproximaciones a esas situaciones. El maltrato psicológico en la infancia y sus efectos son difíciles de evidenciar. Conectar con las experiencias de otras personas puede ayudar en la propia recuperación.
Así pues, la creación de la obra ha constituido para mí un apoyo terapéutico y además el hecho de compartirlo me ha dado un doble beneficio: por una parte, reafirmo unas vivencias que en su momento se obviaron o se negaron y por otra, tengo la posibilidad de ayudar a otras personas que también hayan experimentado traumas.
EL CÓMIC
A lo largo de nueve capítulos, se muestra la relación madre e hija en diferentes situaciones a lo largo del tiempo. A través de metáforas visuales se muestra:
– El abuso y las estrategias de adaptación y supervivencia que generaba
– Diferente sintomatología de TEPT
– Repercusiones del maltrato en la vida adulta (problemas en las relaciones interpersonales)
– La necesidad de ayuda terapéutica
En el siguiente fragmento veremos el desarrollo del tercer punto, puedes adquirirlo aquí: