Cómo actuar ante la revelación de abuso sexual de un menor

LA CLAVE si una niña o niño nos cuenta que está sufriendo abuso sexuales, es ACOGERLOS DESDE LA CONFIANZA ABSOLUTA Y EL AMOR.
Para ayudar a esos menores INOCENTES Y VICTIMAS ABSOLUTAS que se sienten llenos de miedo, vergüenza y culpa, los adultos tenemos que salir de nosotros mismos y CENTRARNOS en la NECESIDAD DEL NIÑO/A, que ha tenido el valor enorme de confiar en nosotros, ya seas su madre, padre, profesor, psicólogo, pediatra…
Nuestra responsabilidad como adultos es ACOMPAÑARLES EN EL PROCESO, una frase hermosa con la que podemos acompañarles: 

“Gracias por confiar en mí y por contármelo. Eres un/a valiente, te voy a proteger, YA NO ESTÁS SOL@, ESTAS A SALVO” 

Estos niños y niñas ya han vivido el terror absoluto. Ahora, para sanar las heridas que les han infligido, tenemos que que SOSTENERLOS, desde emociones de calma, seguridad y amor.
Ocurre que cuando los adultos nos enfrentamos a una situación así, tenemos que tomar consciencia de la emoción intensa que esta situación nos provoca, tenemos que salir de nuestro estado emocional de malestar para conectar con ese niño, niña.
 
Ese menor que viene buscando desesperadamente nuestra ayuda no necesita nuestro miedo, rabia, culpa… NECESITA NUESTRA SEGURIDAD, él/ella ha perdido totalmente la seguridad en sí mismo y en el entorno que le rodea. 
 
El abuso, entre otras cosas, se apodera de la dignidad y la confianza en uno mismo, y llena a la víctima de miedos y terror. Por eso el niño, la niña que nos lo cuenta necesita recibir lo que no tiene en su interior, necesita que el adulto le envuelva con SEGURIDAD, CALMA Y AMOR.
 
 
Sólo así el niño, niña abusad@ sexualmente podrá comenzar a sanar, podrá comenzar a recobrar la seguridad, la calma y el amor que el abusador le ha robado.
Desgraciadamente no podemos cambiar lo ocurrido, pero podemos ayudar a esa niña, niño, a NO SER COMPLICE DEL ABUSADOR, podemos comenzar a sanar y NO RETRAUMATIZARLE MÁS .
¿Cómo?

CREYENDO SIEMPRE AL NIÑO, NIÑA.

LIBERÁNDOL@ DE TODA LA CULPA: el único culpable es el abusador que se ha aprovechado de la inocencia y confianza de un menor.

NO influenciar, sino escucharle activamente y con COM-PASIÓN ( compasión= el arte de sostener el sufrimiento del otro desde la calma y el amor dispuesto a ayudarlo y pasar a la acción)

Si eres un profesional que trabaja con niños, niñas (maestro, pediatra, psicólogo…), debes comunicárselo a la familia y a otros servicios especializados (Por ejemplo: Fundación Márgenes y Vínculos, GRUME (unidad policial especialista en abusos sexuales, etc.)
 

PODEMOS AYUDAR A SANAR DEL MEJOR MODO POSIBLE y a que esa niña, niño pueda construir su RESILIENCIA con la ayuda de adultos que le ofrezcan confianza y seguridad, QUE LE CREAN Y LE CUIDEN.

A  la sociedad nos tiene que quedar claro que el silencio es el mayor amigo de los abusadores. Mirar para otro lado, dejarnos arrastrar por el miedo, huir, son aliados de los abusadores, donde ellos se hacen fuertes y se esconden como cobardes.

¿De qué lado estas?
DEL NIÑO, NIÑA SIEMPRE, así que LOS CREEMOS, ARROPAMOS Y CUIDAMOS.
Sandra Rosa Aragón

Sandra Rosa Aragón

Psicóloga sanitaria y Neuropsicóloga clínica.
Nº colegiada: AO08574 en el Centro Psicológico Manuel Hernández, Málaga.
Doctorada en Psicología de las Emociones, Máster en Inteligencia Emocional, Experta en Educación Familiar y Social, Experta en Mindfulness para Psicólogos clínicos. Máster en Neuropsicológica clínica Infanto-juvenil. Postgrado Modelo PARCUVE (cursando actualmente)
Especialista en Trauma Psicológico y Apego tanto en niños como en adultos. Prevención, Detección e Intervención en abuso sexual infantil. Trastornos del neurodesarrollo y trastornos internalizantes y externalizantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR  LOS ARTÍCULOS DEL BLOG